Venta y Recarga Anual de Matafuegos. - Controles Periódicos de la dotación completa según Ordenanza 40473 que los rige - Relevos sin cargo sobre Productos, Señaletica y Cumplimiento de Normas Vigentes.
Venta, Mantenimiento y Controles sobre Instalaciones Fijas.
Venta de Gabinetes para Matafuegos y Mangas de Incendio
Venta de Botiquines de 1ª Auxilios - Cintas Antideslizantes - Grampas para Extinguidores - Soportes de Pie - Baldes contra Incendio y mucho màs...consultar
Suministro y Colocación de Cartelería Reglamentaria para Espacios Comunes - Señales Estandarizadas o Personalizadas (Diseño a Pedido).
Suministro de diferentes lìneas: Jabon Líquido - Detergentes - Lavandinas - Limpiador para pisos aromáticos - Bolsas para Consorcios - Escobas - Cepillos - Baldes Plásticos - Secadores - Trapos de Limpieza - Franelas: tu consulta, no molesta.
Para combatir el fuego para combatir el se debe tener en cuenta el tamaño del fuego, el tamaño de las llamas y la dirección del viento para saber como ubicarnos sin correr riesgo, una vez tomadas estas precauciones se debe tomar el matafuego, colocarse frente al fuego y quitar el precinto de seguridad y el seguro o traba que es un pasador con un anillo para sujetarlo e impedir que se detone accidentalmente, girar el robinete (volante) o presionar la palanca de la válvula y dirigir su pico o manguera con movimiento de vaivén para abarcar toda la base del fuego, se debe accionar lo más cerca que se pueda del fuego e ir gradualmente acercándose a medidad que baja su intensidad.
Es ideal terminar por completa la carga del matafuego, aunque no veamos más fuegonpuede quedar fuego dentro de las cenizas o cosas quemadas y reiniciarse causando daños mayore, hay que recordar que el matafuego una vez que se suspende su accionamiento no se puede reiniciar.
También es importante leer las instrucciones del matafuego que se encuentra al frente del mismo para tenerlo presente ante un accidente.
Tener en cuenta que ya no se usa colocar el extintor o matafuego cabeza abajo, eso haría que no funcione y tampoco se debe probar si el extintor funciona accionándolo eso hace que pierda la presión y no funcione al momento de necesitarlo ante un incendio, para su prueba de funcionamiento estamos nosotros MT Seguridad donde periódicamente realizamos el control y mantenimiento adecuado para que el matafuego esté disponible ante una emergencia.
Los extintores son fundamentales al momento de sofocar un pequeño fuego. No sirve para apagar incendios de gran tamaño, en ese caso se debe llamar a los bomberos estamos de acuerdo que la utilización de un matafuego en un pequeño foco de incendio puede evitar daños mayores o ayudar hasta que lleguen los bomberos.
Para realizar la VTV (Verificación Técnica Vehicular) es requisito obligatorio que el vehículo posea el matafuego en regla con su carga vigente, por eso en MT seguridad realizamos la recarga y mantenimiento del matafuego de tu auto según la ley 2.231 y la norma IRAM 3517-II que rige a nivel nacional.
Según la ley Nacional de tránsito Nº 24.449 dice que es obligatorio circular con un matafuego en regla sujetado mediante un soporte en el habitáculo del vehículo al alcance del conductor.
Un extintor de incendios, extintor de fuego o matafuego es un equipo que sirve para apagar fuego.
Dispone de un tubo o bomba que contiene un agente extintor de incendios a presión y que al abrir una válvula este agente extintor sale por una manguera o boquilla y se debe apuntar al fuego que se quiere apagar.
Existen muchos tipos de matafuegos desde pequeños de 1k, que se suelen llevar en el auto y así en caso de algún desperfecto o accidente que genere llamas el conductor tiene uno matafuego para evitar problemas mayores.
Hasta tamaños más grandes que se instalan en espacios comunes como edificios,fábricas, galpones, salones de reunión u oficinas para que cualquier persona que requiera del mismo ante un inicio de llama pueda utilizarlo.
Hay diferentes extintores donde varía su agente extintor dependiendo del tipo de fuego que se produzca, hay algunos que expulsan agua, nieve carbónica, polvo químico o espuma, dependiendo de su agente extintor actúan por sofocación, enfriamiento o inhibición.
Dependiendo de donde sea instalado deberá colocar uno u otro tipo de matafuego y para eso tiene nuestros asesores disponibles y así poder tomar la decisión correcta MT Seguridad está siempre.
La norma IRAM 3517 nos da información y nos da una tabla donde se indica el tipo de fuego y el tipo de extintor. Igualmente es ideal contar con la ayuda de nuestros asesores para poder elegir el adecuado dependiendo de donde será colocado y para que tipo de fuego será utilizado.
Clase A: son fuegos de materiales combustibles como madera, cartón, papel, tejidos, etc.
Clase B: son fuegos de líquidos inflamables como combustible, pintura, gasolina, kuerosene, aguarrás, aceites, etc.
Clase C: son fuegos que se producen a partir de un gas como butano, acetileno, metano, propano, etc.
Clase D: son fuegos de metales y aleaciones como magnesio, potasio, sodio, etc.
Clase K: son los fuegos de aceites vegetales o grasas animales que necesita de extintores especiales que enfría y aísla el combustible del oxígeno.
Se debe realizar una vez por año según las normas vigentes.
El matafuego a cargar se coloca en una maquina con unos brazos hidráulicos que lo sostiene hasta colocar el relleno, una vez que el relleno llega a su carga total es expulsado por estos brazos hidráulicos.
Es importante adquirir extintores de calidad, debe adquirir equipos con sello IRAM, esto le asegura que el equipo cumple con todas las reglas para su buen funcionamiento y que paso por los controles del ente que regula este tipo de elementos dando seguridad sabiendo que al momento de necesitar la ayuda del mismo va a funcionar adecuadamente cumpliendo su función.
Se debe evaluar el tipo y procedencia de los mismos, para eso existen empresas habilitadas para dicha evaluación como nosotros MT seguridad donde le daremos la asesoría adecuada para ver y evaluar la seguridad de sus extintores.
Se los debe señalizar adecuadamente para que sea visible su ubicación en un momento de emergencia, nuestro equipo de MT Seguridad etá para asesorarlos en el tipo de señalética que debe colocar para su rápida ubicación
Según lo indicado en la norma IRAM 3517 es cada 3 meses, se debe realizar sin cortar su continuidad y es independiente de la recarga o fecha de vencimiento aunque se dé en el mismo mes.
Las empresas legalmente habilitadas como nosotros MT Seguridad estamos habilitados y contamos con las normas IRAM para el mantenimiento, control y señalética legal, se debe saber que no todos están habilitados para el mantenimiento ya que muchas dicen estarlo y no es así, otras empresas dicen cumplir con las normas IRAM y tampoco es así.
Por esto y mucho más dele seguridad a su casa o empresa y llámenos MT Seguridad le da la tranquilidad que necesita .